CONIAF capacita ganaderos beneficiados
con préstamos del presidente Danilo Medina
Productores afirman que el apoyo del Gobierno 
les ha permitido aumentar su producción
SANTIAGO RODRIGUEZ.- Productores de ganado caprino y ovino de esta provincia, beneficiados 
con financiamientos del presidente Danilo Medina, recibieron capacitación 
en producción y manejo animal, en un curso impartido por el Consejo 
Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF).
El director ejecutivo del CONIAF, Juan Chávez, informó que la capacitación 
se ofreció a requerimiento de los ganaderos, organizados en la Asociación 
de Agricultores Don Santos Unidos y Mujeres Unidas a María, para ejecutar 
de manera eficiente los proyectos que les fueron aprobados por el Gobierno 
a través del Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario (FEDA).
Durante dos meses, unos 30 ganaderos de las comunidades  Mata 
de Jobo y Cercadillo, recibieron instrucciones sobre producción y conservación 
de pastos y forrajes, manejo de los animales, prevención y control 
de enfermedades y reproducción animal, entre otros temas.
El director del CONIAF dijo que el programa de capacitación se ejecuta 
en coordinación con la Gobernación provincial y la Dirección Regional 
Noroeste, del Ministerio de Agricultura, y que se impartirá a otros 
productores de la región.
Mientras, la productora Olga Altagracia de Jesús Torres Pérez, presidenta 
de la Federación de Mujeres Unidas a María, manifestó su agradecimiento 
por los conocimientos recibidos, y aseguró que los mismos redundarán 
a favor del aumento de la producción. 
Asimismo, el productor Juan Francisco Jiménez, de la  Asociación 
Don Santo Carrasco, manifestó que “después de recibir la capacitación 
están más consciente del reto que le espera al asumir el compromiso 
de convertirse en productores eficientes con el apoyo financiero del  
presidente Danilo Medina”.
César Montero, coordinador del curso, dijo que el contenido temático 
fue impartido por técnicos del Instituto Dominicano de Investigaciones 
Agropecuarias y Forestales (IDIAF), quienes seleccionaron los temas 
impartidos tomando en cuenta las principales necesidades de los ganaderos 
de la zona.
Recordó que el sistema productivo tradicional de esta zona se basa 
en más de un 95 por ciento en el consumo de forrajes naturales de baja 
calidad, y en la monta natural de los animales, sin ningún tipo de 
control, lo que se refleja en una ganancia diaria de peso de apenas 
57 gramos, considerado muy bajo, y un indicador de las deficiencias 
que tiene el sistema productivo desde el punto de vista de la reproducción 
y la alimentación.
Sin embargo, Montero explicó que con el financiamiento recibido, 
“ahora los productores pueden agregar suplementos nutritivos en la 
alimentación de sus animales, mejorar el nivel tecnológico, aumentar 
la asistencia técnica y elevar su nivel organizacional”, lo que les 
garantiza un aumento en la producción y productividad.
Con esta capacitación, el CONIAF continúa con su programa de formación 
de recursos humanos para transformación y modernización de los sectores 
agropecuario y forestal de la República Dominicana.

 

0 Comentarios