| Momento de la firma de convenio. | 
Oxfam
 República Dominicana y la Federación de Caficultores del Sur 
(FEDECARES) firmaron hoy un acuerdo con el Consejo Dominicano del Café 
(CODOCAFE) para distribuir 30,000 plantas de café, resistentes a la 
roya, entre las personas más vulnerables afectadas por el huracán Sandy.
 
Este
 acuerdo se enmarca en el proyecto "Respuesta de emergencia  y 
recuperación temprana para las personas más vulnerables afectadas por el
 huracán Sandy  en la República Dominicana", que es financiado por la 
Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil,  y
 que está trabajando con las personas más vulnerables de la Región 
Enriquillo y Azua a través de intervenciones destinadas a la 
recuperación de medios de vida y la reducción de riesgo ante desastres.
Rosa
 María Cañete, Directora País de Oxfam República Dominicana, Juan Franco
 Pujols,  Secretario General de FEDECARES, y  José Fermín Núñez, 
Director Ejecutivo de CODOCAFE,  firmaron el convenio, que contribuirá a
 fortalecer el esfuerzo realizado por mantener el bosque cafetalero, así
 como sus beneficios socioeconómicos y ambientales.
Tras
 siete meses del paso del huracán Sandy por la República Dominicana, los
 efectos aún son visibles entre la población más vulnerable, 
especialmente en la agricultura. A estos efectos debe sumarse el impacto
 de la enfermedad conocida como la roya del café, la cual está 
disminuyendo la producción de los pequeños y medianos agricultores y 
agricultoras. Para hacer frente a esta situación, la variedad 
distribuida será de la línea catimor 8667 de la variedad Arábica, 
tolerante a esta enfermedad. 
Un
 total de 225 (doscientas veinticinco), productores y productoras, 
seleccionadas entre los más afectados/as de las comunidades de Guayabal,
 Monte Bonito, Viajama, El Barro, Las Lomas, Peralta, Tabara Arriba y 
Sajanoa se beneficiarán del apoyo, cuyo proceso de producción será 
acompañado por los técnicos de CODOCAFÉ y FEDECARES presentes en la 
zona.
 

0 Comentarios