Este año se gradúan 20 estudiantes de las áreas clásica, moderna y folclórica.
En la primera parte del espectáculo se presentará la obra “Las Sílfides”, con música de Chopin

En la puesta en escena, que cuenta con la dirección general y artística de Marinella Sallent y la codirección de Giseh Cuesta, los 20 graduandos (18 hembras y dos varones) demostrarán lo aprendido en las tres áreas de formación de la Escuela: clásica, moderna y folclórica.
Sallent, quien es la directora de Endanza, explicó que en la primera parte del espectáculo se presentará la obra “Las Sílfides”, con música de Chopin, cuyo montaje está cargo de los profesores del área clásica, a la cual también pertenecen los graduandos que participarán como solistas.


Sallent sostuvo que con esta Gala de Graduación se demuestra una vez más la alta calidad en la formación artística de los egresados de Endanza, y que “de hecho, esta Escuela es la cantera natural de la que se nutren las compañías danzarías oficiales del Ministerio de Cultura.
“Endanza en tres tiempos” se presentará el sábado primero, a las 8:00 de la noche, y el domingo 2 a las 7:00 de la noche.
0 Comentarios