Diplomático dominicano recibe la condecoración más alta de El Salvador


Según el artículo 5º del Decreto de Creación, el capítulo de la orden radica en la Secretaría de Relaciones Exteriores, y dicho consejo es presidido por el Ministro de Relaciones Exteriores, en su calidad de Canciller. Los vocales, o consejeros, son los Ministros de Gobernación, y Educación, junto al Subsecretario de Relaciones Exteriores. El Secretario del Consejo es el Director de Protocolo y Órdenes.
EXPERIENCIAS EN EL SERVICIO DIPLOMÁTICO
Embajador Extraordinario y Plenipotencario.El Poder Ejecutivo mediante el decreto 180-17 designó aJosé Manuel Castillo Betances el día 23 de mayo 2017. Fue también embajador en en Trinidad y Tobago.En El Salvador, presentó en coordinación con el Sistema Económico para la Integración de Centroamérica, (SICA) y ante el cuerpo diplomático, empresarios y personalidades de El Salvador, la Conferencia Magistral la Revolución Social de República Dominicana, en la Era del PLD, donde trata sobre los avances extraordinario que, en material social ha experimentado la República Dominicana en los últimos quince años de gestión del Partido de la Liberación Dominicana, fundado por el estadista latinoamericano Juan Bosch.
0 Comentarios