En Los Chicharrones, Samaná, hay chinolas, buenas y grandes. Dos años atrás eran 400 y pico de tareas sembradas entre 24 socios. Hoy son 4,150 tareas y 156 socios. Producían 30,000 chinolas al mes. Ahora, en mayo, produjeron un millón de chinolas. En aquella visita sorpresa, el presidente de la República les aprobó, vía el FEDA (Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario), 8.8 millones de pesos. Entonces producían unas 30,000 chinolas al mes en 400 y pocas tareas. No industrializaban la chinola. A finales de septiembre de aquel año 2013, un equipo de la Dirección General de Comunicación de la Presidencia (DICOM) visitó Los Chicharrones para saber si efectivamente la situación estaba cambiando. El video con aquella historia “Cojan pal campo” puede volver a verla aquí:Cojan pa'l campo El resultado ha sido que durante el mes de mayo pasado, los productores de Los Chicharrones cosecharon 1 millón de chinolas y más grandes. [La chinola es una enredadera ideal para el clima tropical dominicano; requiere agua permanente, buen sol (más de 10 horas diarias), protección del viento y temperaturas entre 20 y 30 grados centígrados. La variedad amarilla mejorada que se siembra en nuestro país es de alto rendimiento.] Pero el cuento no acaba ahí. Cuenta Isidro que antes del apoyo gubernamental y del cambio que produjo, había abundante mano de obra ociosa en la zona. Ahora le cuesta encontrar trabajadores, porque ya están empleados en la producción de chinola. Construir Patria y gobernar bien es eso: apoyar a los productores de chinola, como lo estamos haciendo, y acompañarlos solidariamente a realizar su sueño de muchos años. Si quieres conocer más: Chinolas de media libra. Video / Fotos Cojan pa'l campo. Video |
0 Comentarios