El gasto social energiza la economía (porque estimula la producción y fortalece a las empresas), crea empleos y redistribuye riquezas. En consecuencia, democratiza la sociedad.Y, si es sostenido en el tiempo cambia estructuralmente dicha sociedad. De la cotidianidad de nuestro país recogimos la historia que hoy presentamos al pueblo dominicano. El gasto en Educación preuniversitaria del gobierno de Danilo Medina, equivalente al 4% del PIB, que ha sido gestionado con transparencia (sorteos, licitaciones) y ánimo de favorecer a la industria dominicana y, en especial, a la micro, pequeña y mediana industria, ha permitido que muchas empresas recuperen la esperanza y más aún, la prosperidad. Para construir todos esos pupitres está siendo necesario comprar y doblar mucho hierro o tubos, comprar, cortar, pulir y pintar mucha madera y armarlos. "La política que se está llevando a cabo me parece la más acertada en los últimos 15 o 20 años, porque lo que lleva es equidad a todos los niveles", asegura Domingo Diloné, presidente del Clúster Así se construye Patria. Cuando el gobierno utiliza el ya benéfico gasto social para energizar y llevar prosperidad a las empresas y democratizar la sociedad. Si quieres conocer más: Pupitres que dan empleo. Video / Fotos Ahí no hay macuteo. Video Se va a comer de a duro. Video |
0 Comentarios