MERCADOM Ahorra 50 % en Agroalimentos
La familia se ahorra en promedio un 50 % cuando realiza sus
compras de bienes agroalimentarios en el Mercado Central de Abasto Dominicano
(MERCADOM), donde productores, comerciantes y consumidores se encuentran cara a
cara para beneficiarse mutuamente.
El punto de comercio que ya empieza a representar el
MERCADOM, la principal agroplaza del país, localizado en el kilometro 22 de la
autopista Duarte, ha generado una disminución considerable en los gastos de las
familias que acuden a este establecimiento en busca de economía, calidad,
inocuidad, higiene y seguridad.
El MERCADOM, está en un proceso de ensayo de apertura,
realizando operativos semanales, abriendo de viernes a domingo, logrando una
importante participación de productores, comerciantes mayoristas, detallistas y
consumidores finales, cambiándole el rostro a la agro comercialización en el
país.
Realmente esta importante agroplaza, es un lugar decente y
muy seguro para los agrinegocios, ofertantes y demandantes, vale decir
productores, comerciantes y consumidores, se ven la cara, conversan y
establecen una relación que, por la calidad del servicio, puede ir mas allá de
lo comercial, humana, de creación de confianza y familiaridad.

La mayoría de los productos colocados en esta plaza llegan el
mismo día de la cosecha, traídos fresquecitos por el propio productor, que los
vende directamente al consumidor a mitad del precio de supermercados y colmados,
lo que representa importantes beneficios para los consumidores.
Es por eso que el MERCADOM, en pocos días de servicios a
productores, comerciantes y consumidores, se ha convertido en un gran atractivo
económico y esparcimiento a los participantes y en la medida en que se acerca
su apertura definitiva aumenta el interés, generando satisfacción para todos.

Cada fin de semana,
productores de todas las zonas agrícolas del país: La Vega, San Francisco de
Macoris, Moca, Salcedo, Mao, Constanza, Jarabacoa, San José de Ocoa, Azua, San
Juan, Nagua, San Cristóbal, Bani, Barahona, Hato Mayor y Monte Plata, acudieron
viernes, sábado y domingo, a vender sus productos en este gran mercado.
Fotos:
Diferentes
aspectos de productores, comerciantes y consumidores finales haciendo negocios
en el MERCADOM.
0 Comentarios