Autoridades y expertos evaluarán reformas tributarias para aumentar ingresos fiscales y mejorar la equidad
Reunión contará con la presencia de Ministros de Hacienda y Finanzas de Chile, El Salvador, Guatemala y Uruguay.
Autoridades y expertos de varios países debatirán el 5 y 6 de marzo en la sede de la CEPAL
 en Santiago, Chile, sobre las reformas tributarias orientadas a 
aumentar los ingresos fiscales y a mejorar la equidad de los sistemas 
impositivos de la región, durante el XXV Seminario regional de política fiscal.
El
 encuentro de alto nivel, que cumple 25 años de existencia, es 
organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),
 con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial,
 el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la 
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). 
Será inaugurado el martes 5 de marzo a las 09:00 horas por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y la sesión de apertura contará además con las exposiciones de Felipe Larraín, Ministro de Hacienda de Chile, Carlos Cáceres, Ministro de Hacienda de El Salvador, y Pavel Centeno, Ministro de Finanzas Públicas de Guatemala. En la sesión de cierre del 6 de marzo estará también presente Fernando Lorenzo, Ministro de Economía y Finanzas de Uruguay.
Asistirán
  destacados especialistas de América Latina, el Caribe, Estados Unidos y
 Europa, los que abordarán también la necesidad de la renovación del 
pacto fiscal en sus aspectos macroeconómicos, en los ingresos públicos 
para el desarrollo, en la transparencia del gasto público y su relación 
con el contrato social.
La
 reunión cuenta con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación 
Internacional para el Desarrollo (AECID), del Ministerio Federal de 
Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) a través de la 
Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (Deutsche Gesellschaft
 für Internationale Zusammenarbeit, GIZ) y el International Tax Compact 
(ITC).
El XXV Seminario regional de política fiscal será complementado con un Taller de Finanzas Públicas, que se realizará también en la sede de la CEPAL
 el jueves 7 de marzo, el cual estará orientado a examinar las reformas 
recientes en materia de descentralización de gastos e ingresos públicos,
 elemento primordial de pactos fiscales duraderos.
Fuente:http://www.eclac.org
Fuente:http://www.eclac.org

 
 
 
 
 

0 Comentarios